La mayoría parlamentaria aprobó por mayoría las cuatro mociones de vacancia presentadas contra la mandataria de 63 años, alegando la "permanente incapacidad moral" de ejercer el cargo.
Solicitó la destitución e inhabilitación del morenista hasta por 20 años, así como la apertura de procesos penales por presuntos actos y omisiones que favorecieron al crimen organizado durante su gestión como gobernador de Tabasco.
Mientras se acerca el veredicto, la derecha presiona en el Congreso por una amnistía para cientos de simpatizantes bolsonaristas condenados por el asalto a los poderes públicos.
El organismo se declaró incompetente para llevar el caso por la vía penal, por lo que la Asamblea Legislativa deberá continuar con el juicio de responsabilidades a la ex presidenta.
La denuncia contra contra el Juez Noveno de Distrito en Materia Administrativa en la CDMX, está firmada por Omar Guadalupe Gutiérrez Lozano, titular de la Unidad General de Asuntos Jurídicos de la SG.
El mandatario reiteró su apoyo al ministro en retiro, pero se mantiene al margen del juicio político contra la ministra Piña: "eso es un asunto entre abogados".
En esta legislatura hay pendientes entre 55 y 60 solicitudes de juicio político las cuales deben discutirse en orden de prelación, es decir, de la más antigua a la más reciente.
La legisladora Kenia López destacó que el ex titular la de SCNJ debe ser sancionado por anteponer los intereses de la Presidencia, a los intereses del pueblo.
La denuncia que será promovida por el exministro Arturo Zaldivar "ha sido recurrente para intimidar a las y los juzgadores de manera constante", asegura.
Organizaciones sociales encabezaron el "piquetazo nacional" con cientos de marchas y movilizaciones; ya hay peticiones de juicio político al mandatario.
"El revanchismo de este gobierno no tiene límites, las resoluciones de la SCJN deben acatarse cabalmente. Entiéndanlo, la ley es la ley”, dijo el dirigente.
Defiende la actuación del juez Cresencio Contreras: "se realizó apegada a la ley"; si el fallo favoreció al imputado fue "debido a la deficiente actuación de la FGR".
El gobernador de NL pretendía que fuera avalada la suspensión del TJA en contra del procedimiento que el Congreso estatal le inició a inicios de este año.
La medida legal evitó que Samuel García acudiera a la comparecencia ante la Comisión Anticorrupción del Congreso local, programada a las 16:30 horas del día de hoy.
Es una politiquería del PRIAN que evita resolver los problemas que sus partidos generaron en el estado, dijo el secretario general emecista en NL, Glen Villarreal Zambrano.
Se trabajaba en la defensa del ex presidente peruano ante el juicio político cuando este hizo el anuncio por televisión, dijo el ex titular de Comercio, Roberto Sánchez.
Si la alcaldía Cuauhtémoc cumple 60 días sin titular se debe sustituirla, nombrar un interino y convocar a elecciones extraordinarias, señalan diputados.
Ricardo Monreal, coordinador de Morena en la Cámara Alta señaló que se intenta lograr acuerdos con la oposición, así como se hizo con la Revocación de Mandato.
Durante el tercer día del juicio político al ex presidente, los fiscales-diputados aseguraron que Trump cultivó las condiciones e “incitó a la insurrección violenta contra Estados Unidos”.